Sindicalistas protestan contra el alcalde Muyshondt que además de apropiarse de sus retenciones no les paga su salario

Los empleados de la alcaldía de San Salvador conocen sus derechos laborales y como en otras ocasiones este día demostraron que no van a permitir que el edil ni ninguno de sus subalternos, los pisoteen.

Con el apoyo de dos organizaciones, la Asociación de Trabajadores Municipales (ASTRAM) y al Sindicato de Trabajadores Municipales de San Salvador (STAMSS) se concentraron en dos puntos diferentes de la capital para exigir al alcalde, Ernesto Muyshondt que les pague las retenciones laborales que les ha hecho de sus salarios por más de un año.

Una de las concentraciones se registró sobre la calle 5 de Noviembre bloqueando la entrada del Cuerpo de Agentes Metropolitanos donde llegaron centenares de trabajadores que este día además manifestaron que el alcalde es “mentiroso”, que en lugar de arreglarles la grave situación económica en la que los mantiene ahora ni siquiera les ha pagado su salario.

De acuerdo a los manifestantes esta es una clara muestra que Muyshondt no tiene la más mínima voluntad de solventar el problema y que por el contrario se ensaña con los empleados y vulnera de otras formas sus derechos laborales.

De acuerdo al secretario de ASTRAM, Adolfo Ramos, lo que adeuda el edil es cerca de $6 millones de dólares sin que exista un interés de su parte de acercarse a los trabajadores.

Al lugar se presentaron representantes de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, en su calidad de mediadores entre los trabajadores y la municipalidad.

Los sindicalistas manifestaron que ellos son los más interesados en que la situación se solucione pero en vista del poco interés que el edil ha mostrado anteriormente al mandar a comitivas sin poder de decisión para que se reúnan con ellos, esta vez le exigen que se presente personalmente, para establecer una mesa de diálogo.

Los protestantes señalan que esa mesa debe hablar tanto de las retenciones laborales, como el impago de sus salarios, la solicitud que le hacen de que les pague el sueldo completo sin retenciones en vista que no hace los traslados a las instituciones correspondientes.

Pero también desean tratar temas como el cierre de la planta Aragón, ubicada en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa donde otro grupo de sindicalistas se concentró esta mañana para manifestarse por la misma causa.

De acuerdo a los sindicalistas en este tema no hay otro punto que discutir más que su cierre definitivo, para lo cual ya existe una orden de un juzgado medio ambiental emitida desde el año 2018.

Asimismo piden hablar sobre el plan que tiene el edil de privatizar algunos servicios de la comuna como el de la recolección, almacenamiento y tratamiento de desechos sólidos ya que eso les afecta directamente porque significaría hacer despidos masivo (una situación que Muyshondt ya amenazó con realizar).

Comparte en tus redes sociales!!