Una noche buena sin cena y con zozobra es el regalo que Ernesto Muyshondt procuró para cientos de trabajadores municipales

La noche buena es el momento que las familias se reúnen para compartir y celebrar las bendiciones de un año que está por terminar; sin embargo, no será la experiencia para cientos de familias que dependen de los trabajadores municipales de San Salvador quienes no recibieron su pago del salario del último mes, ni sus aguinaldos, sin contar una serie de abusos laborales a los que fueron sometidos por el alcalde Ernesto Muyshondt durante todo este año.

La falta de fondos fue el argumento que el alcalde señaló en muchas ocasiones para justificar el incumplimiento de sus obligaciones con los trabajadores; sin embargo, se ha conocido que ha hecho erogaciones por miles de dólares para el pago de publicidad, en la que busca mejorar su imagen, justo a unos meses de que sean las elecciones municipales en las que busca la reelección.

Los empleados municipales han denunciado durante todo el año que el edil les ha retenidos las cuotas legales del pago del Seguro Social, de las AFPs, de préstamos personales que son descontados de planillas, de hipotecas e incluso de pago de cuotas familiares sin que haya hechos las transacciones a las instituciones correspondientes.

Un acto que es considerado delito según las leyes del país; por la que incluso hay alcaldes que han sido condenados y llevados a prisión; sin embargo, el alcalde de San Salvador he encontrado un aliado en el titular de la Fiscalía General de la República, Raúl Melara, quien consideró llevar el caso a los tribunales, pero acusó al tesorero y eximió de responsabilidad desde un inicio a Muyshondt.

Por si esos problemas de impago fueran pocos, el alcalde Muyshondt ha generado zozobra en más de 5 mil empleados del área de desechos sólidos con los movimientos que está haciendo para privatizar el servicio de recolección de basura.

Los mismos trabajadores denuncian que el edil ha vendido la autónoma a una empresa colombiana que también compró la autónoma de la alcaldía de Santa Tecla dirigida por el Roberto d’Aubuisson, quien incluso está condenado por despedir injustificadamente a cientos de trabajadores para que la empresa pueda trabajar a sus anchas.

De acuerdo a los mismos empleados de la comuna esto sucede porque solo quedan dos meses para las elecciones municipales y el alcalde tiene prisa por vaciar las arcas de la municipalidad y dejar comprometida a la alcaldía con cuantiosos pagos mensuales a la empresa por un periodo de 20 años.

Las preocupaciones de los trabajadores con respecto a ese tema se acrecentaron el día de ayer cuando el edil cambió las chapas de uno de los centros de desechos sólidos de la comuna ubicado en la colonia Layco, para que los trabajadores no pudieran ingresar a sus labores.

De la manera más cruel y sin ninguna explicación, los trabajadores se quedaron uniformados en la calle y tuvieron que regresar a sus hogares con la zozobra de ya no tener el sustento para sus familiares.

Comparte en tus redes sociales!!