Trabajadores de cementerios en paro de labores porque el alcalde Muyshondt no les paga sus salarios, no les entrega uniformes ni equipo de trabajo

Más de 85 trabajadores de los cementerios municipales de San Salvador se fueron a paro de labores en protesta contra el alcalde Muyshondt porque no les ha pagado sus salarios y debido a que no les han entregado sus uniformes y equipos para realizar sus tareas desde el 2020.

Los trabajadores municipales explicaron que desde hace seis meses tienen que recurrir a este tipo de medidas de presión para que el alcalde les desembolse sus sueldos algo que no sucedía antes.

Los huelguistas indican que esta situación se debe a que el edil está financiando su campaña electoral con fondos municipales, y da prioridad a gastos de su imagen y en obras que no tienen prioridad para desde la silla edilicia promoverse ante los capitalinos y que lo reelijan.

Sin embargo, los trabajadores indicaron una realidad diferente pues indican que el edil no se aparece por los cementerios únicamente el 2 de noviembre para la fotografía pero no se acerca a los trabajadores para saber cómo están y lo que necesitan.

El año pasado (2020) los trabajadores no recibieron sus uniformes de trabajo ni botas a pesar que estan contemplados en el presupuesto de la alcaldía, indicaron los empleados quienes hiecieron énfasis que sus uniformes ya están deteriorados.

Por otra parte denuncian que aunque les están entregando mascarillas se las limitan a pesar que hacen un trabajo pesado y de mucha exposición al covid-19 si se toma en cuenta que en el cementerio La Bermeja se hacen los entierros de las personas fallecidas por el virus.

«El alcalde sabe que acá se están enterrando a las personas con covid-19 debería tener un poco de gratitud con nosotros que exponemos nuestra y la de nuestras familias, pues luego de nuestro horario de trabajo nos dirigimos a la casa», indicó Jorge Ortiz de Cementerios.

Los manifestantes aprovecharon para denunciar que no solo su área está mal pues sus compañeros de otras dependencias están siendo afectado con el no traslado de los pagos de las cuotas laborales que les retienen a sus salarios.

Comparte en tus redes sociales!!