Salud inician proceso de educación prenatal en El Salvador

Este lunes el Sistema Nacional Integrado de Salud, comenzó el proceso de educación prenatal, que forma parte de las estrategias de la Política Nacional de Primera Infancia «Crecer Juntos».
El ministro de Salud señalo que en los meses de enero y febrero harán cerca de 18 intervenciones para abordar a 2,000 mujeres que están en el desarrollo del embarazo.
En las sesiones de educación prenatal se desarrollarán temas como el crecimiento del bebé antes de nacer, comunicación del bebé en el útero, las formas de transformar el miedo en seguridad y confianza para poder vivir el proceso de parto con tranquilidad y motivación, entre otros.
Además, los asistentes estarán informados en temas de interés, socializando dudas con los colaboradores y participantes, creando redes de apoyo. De esta forma, las mujeres embarazadas y sus familias estarán mejor preparadas para esta importante etapa que atraviesan.
Estas jornadas educativas contarán con estrictas medidas de bioseguridad ante la pandemia por COVID-19. El objetivo principal es proteger la vida de las mujeres embarazadas y sus familias.
La Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y un Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido es la primera iniciativa de la Política Nacional de Primera Infancia “Crecer Juntos” que entra en vigencia el 24 de febrero de este año.