Sala de lo Cnal. permitirá que los financistas de pandillas opten a cargos de elección popular

La resolución emitida esta tarde por la Sala de lo Constitucional ha sentado un fatal precedente que viola el Estado de Derecho y deja clara la violación a los derechos humanos pues no hará filtro de moralidad notoria de candidatos. Es decir que la población podrá elegir a delincuentes y pandilleros para que gobiernen sus alcaldías y la justicia no pondrá reparo.
El ministro de Trabajo Rolando Castro presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la «honorable Sala» con el mismo sustento jurídico con el que se inhabilitó al candidato a diputado, Walter Araujo para sentar un precedente. Pese a que los delitos que se le adjudican a Araujo son menores a los que se les acusa a los alcaldes Ernesto Muyshondt procesado por negociar con pandillas retenciones de cuotas laborales y fuertes indicios del cometimiento de malversación económica, entre otros.
Mientras que el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson dos desacatos penales (declarado culpable), la Sala resolvió improcedente el recurso presentado por Castro.
Con esta resolución cualquiera puede optar a un cargo pero también la población queda clara en que para la justicia existen dos tipos de ciudadanos. Los poderosos que como es el caso Muyshondt y d’Aubuisson son blindados y los humildes a quienes les cae todo el peso de la ley.