Sala Cnal. aún no resuelve demanda del ministro de trabajo para inhabilitar las candidaturas de Muyshondt y d’Aubuisson

La Sala de lo Constitucional ha demostrado tener una eficiencia para resolver resoluciones exprés, pero al parecer, solo es aplicada en algunos casos, se trata de “justicia selectiva o tardía” reclamó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quién tutela los derechos de los trabajadores y en los casos de los empleados municipales de San Salvador y Santa Tecla no han sido la excepción.

Castro, de hecho presentó una demanda de inconstitucionalidad recientemente para exigir se declaren nulas las candidaturas de los jefes edilicios Roberto d’Aubuisson por Santa Tecla y de Ernesto Muyshondt por San Salvador, para que la población y empleados no sigan siendo víctima de los mismos. La Sala no se ha pronunciado al respecto.

“Espero resolución de la @SalaCnalSV que inhabilite a DAubuison y Muyshondt ante la demanda de inconstitucionalidad que he presentado. JusticiaSelectiva o #JusticiaTardia. No es justicia el criterio de la @SalaCnalSV es el que he sustentado en la demanda ¿actuará la @SalaCnalSV?”, detalló el ministro en su cuenta de Twitter.

El alcalde d’Aubuisson enfrenta condenas por parte del juzgado de lo contencioso administrativo por despedidos laborales injustificados. El juez ordenó su reinstalo y esta orden no ha sido acatada. Mientras que Muyshondt es procesado por financiamiento de pandillas y por retenciones laborales a los empleados municipales.

Castro pretende poner a prueba el Estado de Derecho y si la justicia está con los desprotegidos o con los más poderosos pues su petitorio se basó en el mismo sustento jurídico que se presentó contra el candidato a diputado por Nuevas Ideas, Walter Araujo, quién enfrenta un delito menor y sin ser aún vencido en juicio, comparado a los ediles tricolores, de quienes hay incluso sentencias condenatorias y pacto con pandillas con evidencia pericial

Comparte en tus redes sociales!!