Por segundo día consecutivo, se instaló una protesta de empleados de la Alcaldía de S.S. que exigen el pago de sus retenciones

Empleados municipales y agremiados a la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) se manifestaron en las afueras de la alcaldía de San Salvador, por segundo día, para exigir al jefe edilicio, Ernesto Muyshondt, que traslade las retenciones laborales que ya fueron descontadas por nueve meses a las instituciones financieras y otras entidades.
La protesta se realizó durante varias horas, mientras el tráfico se vio colapsado porque el cierre fue en ambos sentidos de la Alameda Juan Pablo II, como una medida de protesta para exigir el pago de retenciones salariales.
El secretario de organización de ASTRAM, Adolfo Ramos, explicó que dicha protesta se da ya que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt tiene nueve meses de incumple con el pago de retenciones salariales.
Al mismo tiempo, el secretario de la asociación exigió al Fiscal General de la República, Raúl Melara, cuál es el impedimento legal para no proceder contra el alcalde de San Salvador.
“El artículo también establece que este delito es pagadero con prisión de dos a ocho años. También exigir al Fiscal General Raúl Melara para que proceda, que qué impedimento legal tiene para no proceder contra este delincuente confeso Ernesto Muyshondt, ladrón del dinero de los trabajadores municipales y en base a eso es que estamos enfocando la continuidad de nuestras demandas, pidiendo justicia”, recalcó Adolfo Ramos.
Con pancartas en mano, desfilaban denuncias por el impago de las AFP´s, ISSS y las cuotas que deben cancelar en el Fondo Social para la Vivienda (FSV) a los empleados de la Alcaldía de San Salvador.
El grupo sindical exige al alcalde Ernesto Muyshondt realizar el pago de las retenciones que ya realizó a sus salarios, pues aseguran que los impagos están generando mora en sus deudas.