
Cerca de mil hondureños marcharán mañana por la capital estadounidense para reclamar un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) ante la «precariedad» que existe en un país que no está en condiciones de recibir deportados, según Juan Flores, organizador de la marcha.
«Es la cuarta marcha en las calles de Washington para recordarle a (el presidente, Joe) Biden que hay varias solicitudes de TPS y Honduras es elegible para este beneficio», señaló a Efe el presidente de la Fundación 15 de Septiembre, que agrupa a hondureños residentes en EUA.
Indicó que han movilizado ya a un millar de hondureños que viajarán hasta la capital del país procedentes de estados como Florida, California, Texas, Georgia, Carolina del Sur y Nueva York. El punto de encuentro será el monumento a George Washington y terminará la marcha frente a la Casa Blanca, según la convocatoria.
«Teniendo en cuenta que el 50 % del producto interno bruto (PIB) de Honduras está endeudado, más la precariedad que ha dejando la pandemia y la pérdida de empleos, todo esto nos llena de pánico al saber que nuestro país no tiene condiciones para recibir a hondureños con sus familias establecidos en Estados Unidos si son deportados», comentó.
El activista indicó que recientemente la ciudad de Miramar (sur de Florida) los apoyó haciéndo saber a Biden que los «hondureños son elegibles para un nuevo TPS», en referencia a una resolución firmada por el alcalde de Miramar, Wayne Messam, y enviada al mandatario.