La Fiscalía General de la República (FGR) realiza de forma de simultánea el allanamiento de ocho Organizaciones No Gubernamentales (ONG) señaladas por los diputados de la Asamblea Legislativa de recibir fondos del Estado de forma irregular.
Las pesquisas abarcan la asignación de fondos, la ejecución de supuestos proyectos y el seguimiento que le habrían dado a los mismos para obtener más financiamiento.
Los técnicos de la FGR recopilan evidencias o información de estas organizaciones que están ubicadas en las oficinas de las sedes en San Salvador, La Libertad y Santa Ana.
De acuerdo al fiscal encargado del caso Emilio Hidalgo el denominador común entre las ONG, u organizaciones sin fines de lucro, que son intervenidas es que “todas estas organizaciones han realizado solicitud de fondos públicos sin dar detalles de las inversiones realizadas con los mismos, se han hecho una serie de solicitudes realizadas a través de conductos no oficiales”.
Asimismo, el fiscal indicó que han encontrado “convenios de cooperación” entre las organizaciones con diferentes carteras del Estado en los que se ha detectado “objetivos imprecisos, genéricos, repetitivos y recurrentes”.
Por otra parte, el fiscal detalló que han descubierto que algunos de los miembros de esas organizaciones son empleados de la Asamblea Legislativa y que en su momento enviaron estados financieros y balances económicos de forma tardía al Registro de Asociaciones y Organizaciones sin fines de lucro del Ministerio de Gobernación.
Entre las organizaciones investigadas están Las Mélidas, algunos de los delitos que se investigan son peculado, negociaciones ilícitas, malversación y actos arbitrarios.
Fundación Salvadoreña de Apoyo para las Víctimas y Afectados por las Pandillas «Una Mano Amiga». Monto erogado: US$2,130,000.00
Asociación de Proyectos Comunales de El Salvador (PROCOMES) Monto erogado: US$2,022.245.00