Ministro Rolando Castro reitera compromiso de tutelar los derechos laborales pero advierte que no respaldará plazas fantasma

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, reiteró esta mañana su compromiso de tutelar los derechos de los trabajadores legales que no han sido contratados en época electoral a quienes aprovechó de enviarles un mensaje de tranquilidad.
No obstante a aquellas personas que les han pagado grandes salarios en las alcaldías y en la Asamblea Legislativa y que nunca se presentaron a trabajar les advierte que no las respaldará, que un hecho ilegal no va a ser apoyado por la institución que dirige.
«El Ministerio de trabajo va a proteger todo a aquel trabajador que se le vulneren sus derechos siempre y cuando estén basados en la ley», indicó Castro quien agregó que en el caso de plazas fantasma y las plazas irregulares contratadas durante el período electoral «la ley no nos permite darle protección jurídica a un sujeto que nunca fue jurídicamente correcto».
El funcionario indicó que en el ministerio han recibido alrededor de 150 denuncias de supuestos despidos injustificados a nivel nacional, las cuales están en la etapa de investigación e indagación como determinar si estaban protegidos bajo la Ley de Salarios, así como el tipo de cargo que tenían.
«No importa que partido político esté gobernando, nuestro trabajo en materia constitucional y legal es que el Ministerio de Trabajo tiene la rectoría en materia de laboral y tiene que tutelar los derechos de los trabajadores», explicó Castro.
De acuerdo al funcionario, esta situación de plazas irregulares se encontraría tanto en alcaldías como en la Asamblea Legislativa y mencionó el caso de la comuna capitalina donde han encontrado 300 personas contratadas irregularmente que realizaron trabajos propios de la campaña electoral del ex alcalde, Ernesto Muyshundt.
En el caso de la Asamblea Legislativa mencionó que el mismo sindicato señala que son más de 1,000 contratadas de forma irregular.