Ministro de Trabajo reacciona ante críticas de la congresista Norma Torres a quien le pide que actúe con solvencia moral y respeto a la soberanía de los pueblos

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, reaccionó ante las declaraciones que hizo la congresista, Norma Torres quien se aprovecha de una noticia de migrantes ecuatorianos para criticar la labor que hace el Gobierno de El Salvador para frenar la migración ilegal.
Desde su cuenta de Twitter la demócrata en ningún momento menciona a Ecuador sino que pretende minimizar no sólo el trabajo de El Salvador sino de todo el triángulo Norte. «Esto es una gran vergüenza para los gobiernos de #Guatemala #Honduras #ElSalvador sus compatriotas merecen gobiernos que realmente están comprometidos a combatir la corrupción y el narco!», publicó.
Sus declaraciones no sólo hicieron reaccionar a muchos salvadoreños indignados sino también al presidente de la República, Nayib Bukele y algunos funcionarios públicos.
El presidente Bukele le sugiere que no descontextualice la situación como excusa para lanzar críticas destructivas a los esfuerzos del Gobierno de El Salvador y de los otros dos países mencionados.
La congresista elegida por el distrito 35 de California no le bastó con la intromisión sin fundamento sino que lanzó otro Tweet en el que compartió una fotografía en la que aparece un hombre junto a su hijo muertos por una correntada del Río Grande cuando intentaban llegar a Estados Unidos en el 2019.
Esta situación creo más rechazo para lo política Estadounidense quien al no encontrar un argumento válido recurrió a usar una fotografía de un hecho ocurrido en el anterior Gobierno del FMLN, para criticar las políticas migratorias actuales.
Algunos funcionarios como el Director General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón le criticaron a la congresista su falta de ética pues ls calles de su distrito demuestran que no ha hecho mucho por los migrantes.
Por su parte el ministro de Trabajo, Rolando Castro, indicó a la funcionaria del país Norteamericano que se dedique a sus tareas y respete las funciones de los Gobiernos.