Ministro de Trabajo urge a la FGR que investigue pruebas que el alcalde Muyshondt usó fondos municipales para financiar su campaña

Luego que salieran a la luz recibos y documentos que sugieren que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, realizó actos de corrupción para sacar fondos de los capitalinos y ocuparlos para su beneficio personal en la campaña electoral, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue de inmediato el caso.

El ministro es contundente y tal como lo exige la ley a los funcionarios públicos denunció el caso desde que lo conoció y no ha quitado el dedo del renglón para que la FGR y también la Corte de Cuentas de la República (CCR) actúen de oficio y garanticen justicia que es su función principal.

Esta mmañana, Castro desde su cuenta de Twitter recordó «Srs. @CortedeCuentas @FGR_SV @CorteSupremaSV estas personas han delinquido en la @alcaldia_ss hay pruebas y muchos testigos que están dispuestos a colaborar con la justicia. Actúen los delincuentes deben ser llevados a los tribunales y luego a la cárcel».

Y es que el ministro recibió de trabajadores municipales descontentos con el accionar del alcalde Muyshondt documentos que demostraría que el edil junto a gerentes de la municipalidad de su confianza habrían inventado el pago de servicios de perifoneo para actividades de la comuna para sacar fondos del comité de festejos y ocuparlo para las actividades de cierre de su campaña electoral.

Esta denuncia es respaldada por concejales de la misma alcaldía que están dentro de las reuniones donde el edil ha dado varias muestras de no usar de forma correcta las tasas y fondos de la comuna.

Los mismos capitalinos manifestaron sus dudas sobre la transparencia del uso de fondos municipales que hizo el alcalde Muyshondt pues desde que anunció que participaría en las elecciones del 28 de febrero para buscar la reelección nunca mostró la intención de separarse del cargo para dedicarse a su campaña.

En ese momento quedó claro que el edil se valió del cargo y de los recursos municipales para hacerse propaganda política y buscar convencer a los habitantes de San Salvador que votaran por el.

La estrategia del alcalde Muyshondt fue presentarse casi a diario en eventos públicos organizados por la comuna sobre todo en las comunidades cuando en meses atrás no siquiera se acercaba.

A pesar de todos los esfuerzos que el alcalde hizo los capitalinos finalmente tomaron en cuenta que el alcalde no hizo buen uso del recurso económico, que no fue capaz de cumplir con los pagos a proveedores ni siquiera de cumplir con los compromisos de los trabajadores municipales; pero lo más grave que los habitantes de San Salvador no pasaron por alto es que el edil es acusado de entregarle dinero las pandillas que tanta sangre han derramado.

Comparte en tus redes sociales!!