El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, se encuentra en una gira intensa por cinco estados de los Estados Unidos, para sostener reuniones con diferentes empresarios y actores, para gestionar oportunidades de empleo para los salvadoreños.
Actualmente se encuentra en la ciudad de Houston, Texas, donde se ha reunido con los representantes de empresas interesadas en la mano de obra salvadoreña, entre ellos el Sr. John Cypher, Senior Director for the Americas; el jefe de la Oficina de Desarrollo Económico, AnDy Icken y Dave Sharma reconocido empresario en Houston.
Castro también sostuvo un importante encuentro con la Cámara Empresarial de Houston, Texas, en el consulado salvadoreño de dicho Estado norteamericano, donde explicó que se encontraba “Buscando más oportunidades para nuestros trabajadores, reunión productiva, gracias por todo el apoyo canciller Alejandra Hill Tinoco”.
El titular del Ministerio también tuvo cercamientos que calificó de «exitosos» con importantes empresarios del rubro de la construcción, a quienes presentó el Programa Migración Laboral que impulsa el gobierno, y quienes manifestaron interés en la mano de obra salvadoreña.
Otro de los grandes logros fue la reunión que el funcionario sostuvo con la Alcaldía de Houston, con la finalidad de proyectar un convenido a mediano plazo, el cual permitirá que los salvadoreños puedan trabajar legalmente en dicha ciudad.
“Reunión con autoridades de la alcaldía de Houston para proyectar en el futuro un convenio y un enlace del Programa Migración Laboral, seguimos en gira en los Estados Unidos para gestionar cientos de puestos de trabajo y llevar oportunidades a nuestros trabajadores”, señaló Castro desde su cuenta de Twitter.
El Ministro Rolando Castro explica que la misión de este programa es evitar el drama humano que viven los compatriotas al viajar de forma ilegal. “Somos un gobierno articulado y liderado por nuestro presidente Nayib Bukele, estamos trabajando fuerte para ayudar a más salvadoreños y erradicar la migración irregular”, expresó.
Hasta el momento, Estados Unidos ha beneficiado con visas H2 a dos grupos de compatriotas salvadoreños, uno de estos grupos es el que la semana pasada viajó a Mississippi a realizar labores agrícolas y el anterior que lo hizo en el 2019 justo antes de que se declarara la pandemia del covid-19.
Se espera que durante el primer semestre del próximo año cientos de salvadoreños sean beneficiado