Ministro de Salud confirma que los casos de Covid-19 van a la baja
El Ministro de Salud Francisco Alabi brindo conferencia de prensa donde destaco el crecimiento de las aplicaciones de las terceras dosis de vacuna anti-Covid-19 va a una velocidad importante.
El l funcionario, informa que en El Salvador han sido aplicadas 9,553,791 de dosis de vacunas anti-COVID-19; de las cuales 4,464,582 son primeras dosis, 4,136,852 segundas dosis y se está por alcanzar el millón de terceras dosis.
Asimismo, dijo que se ha tenido una importante reducción en las letalidades por causa de virus, “esto es muestra de la eficacia de la estrategia de vacunación” subrayo el ministro.
Francisco Alabi, señalo que ayer reportamos dos letalidades por Covid -19; en días anteriores las cifras de muerte venían de más de 10 letalidades por día y hoy ya salud reporta dos días sin letalidades.
Asimismo, el funcionario señalo que importante recalcar que en países cercanos ya hay casos de la variante de preocupación ómicron que está ya se encuentra en 77 naciones del mundo.
«La facilidad de transmisión de la enfermedad, la prevalencia que tiene, está generando que cada día se replique en más países y hace que pueda existir incremento en casos confirmados» sostuvo Alabi
Para combatir la pandemia la clave es que se mantengan las medidas necesarias, la disponibilidad hospitalaria y los medicamentos, así como una estrategia sólida de vacunación.
Por lo que dijo que El Salvador cuenta con todas las herramientas, iniciando con una estrategia de vacunación que a la fecha suma más del 71 % de la población con dos dosis, 15 % con tercera dosis y cerca del 80 % con la primera.
Hay disminución en la cantidad de ingresos por COVID-19, en el Hospital El Salvador, ha tenido una reducción importante. Hay capacidad de más de 900 camas para seguir atendiendo a la población».
Según informo él ministro el país está abastecido de medicamentos, de insumos y tratamientos farmacológicos recomendados para el COVID-19. “Estamos preparados para atender cualquier necesidad de salud pública”
Además, resaltó que la estrategia de vacunación continuará en el país, a excepción del 24, 25, 26 y 31 de diciembre, así como el 1 y 2 de enero de 2022, que coinciden con los días de descanso del personal sanitario.