
Según el último reporte, hay más de 124 mil casos activos de COVID-19; se contabilizan más de 656 mil sospechosos
La Secretaría de Salud (SSa) reportó este viernes 11 de febrero un total de 5 millones 257 mil 605 casos confirmados de COVID-19, además de 312 mil 118 defunciones.
De acuerdo con la última actualización, en 24 horas se registraron 564 muertes y 31 mil 336 nuevos contagios.
En el Informe Técnico Diario Covid-19 México, autoridades de Salud señalaron que hay 124 mil 734 casos activos, es decir, de personas que se contagiaron en las últimas dos semanas y aún pueden transmitir la enfermedad y 656 mil 622 casos sospechosos., la cifra más alta en lo que va de 2022.
La letalidad del virus, de acuerdo con la información del tablero interactivo COVID-19, es de 6.0 por ciento, mientras que el índice de positividad se mantiene en 37.6%.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.
Respecto a las hospitalizaciones, la Ssa reportó una ocupación de 35 por ciento en camas generales y 25 por ciento en camas de terapia intensiva para pacientes que requieren ventilador.
En cuanto al avance de la vacunación, la dependencia informó que en el último día se aplicaron 740 mil 150 dosis, para un total de 171.4 millones de vacunas administradas en México.
En total, 84 millones 016 mil 011 personas han sido protegidas contra el COVID-19, de las cuales un 94 por ciento (77.8 millones) ya tienen el esquema completo y 6.2 millones aún tienen una vacunación parcial.
A nivel local, los estados con menor cobertura de inmunización son Chiapas con 70 por ciento; Guerrero, 75 y Oaxaca, 77 por ciento.
Desde el 23 de diciembre de 2020 hasta la fecha, nuestro país ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de la vacuna contra COVID-19, de las farmacéuticas AstraZeneca, CanSino, Janssen, Moderna, Pfizer, Sinovac y Sputnik-V.
Primera ola: Mayor número de muertos / 21 de junio del 2020, con mil 44 decesos
Segunda ola: Mayor número de muertos / 21 de enero del 2021, con mil 803 decesos
Tercera ola: Mayor número de muertos / 01 de septiembre del 2021 con mil 177 decesos
Cuarta ola: Mayor número de muertos / 10 de febrero de 2022 con 927 decesos