
La realidad de hacer crecer la economía a través de la fuerza laboral está tomando cada vez el rumbo correcto. Esta vez la posibilidad es gracias a las iniciativas que el Presidente de la República, Nayib Bukele, ha implementado desde su toma de posesión.
Por esta razón el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, junto al encargado de Negocios de Qatar Tariq Al- Othman, anunciaron un acuerdo para enviar salvadoreños a trabajar a Qatar.
La mano de obra local no necesitará nada más que su deseo por buscar nuevas oportunidades ya que las empresas (que los requieran) correrán con los gastos de viaje, alojamiento, alimentación y de salud de los que deseen ser parte del Programa de Migración laboral que implementa el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele.
Tanto Qatar como El Salvador están listos para que ese sueño se haga realidad, sin embargo, en las manos de los diputados está la posibilidad de que esto se haga realidad. Las gestiones están finiquitadas y solo hace falta una aprobación de los legisladores.
El ministro de Trabajo, presentará la próxima semana el Acuerdo sobre la Regulación de Mano de Obra en Qatar a la Asamblea Legislativa, de ser este aprobado, inicia todo el proceso para hacer esta posibilidad de beneficio a las familias una realidad.
«Qatar está listo, El Salvador está listo para el envío de salvadoreños. La responsabilidad final para que esto sea una realidad la tiene la Asamblea Legislativa para aprobarlo. No creo que los diputados no quieran», sentenció Castro, quién además lamentó la deuda que ese órgano de Estado tiene con los salvadoreños.
Con estos beneficios para mejorar las condiciones de la clase trabajadora salvadoreña el Gobierno del Presidente Bukele coloca una bandera más de la dignificación de los salvadoreños y sus fortalezas para su desempeño en tierras lejanas.
El ministro de Trabajo ha realizado reformas laborales a fin de garantizar que esté sector goce de una verdadera tutela de sus derechos.
«Estas reformas marcan el inicio de una nueva era y permitirá a los salvadoreños optar por trabajos temporales y asegurar que sus funciones gocen de derechos y bienestar», señaló Castro.
Añadió que ya se cuenta con un convenio con el Ministerio de Seguridad para garantizar los antecedentes de los perfiles que viajarán al estado qatarí.
Al-Othman, añadió que los salvadoreños que trabajarán en dichas tierras podrán aplicar a plazas técnicas, además de otros oficios como choferes de vehículos e incluso participar en el Mundial Qatar 2022, en áreas de servicio al cliente para los hablantes hispanos.