La alcaldía de Neto Muyshondt dice que necesita 10 días para retirar la basura que arrojó a un lado de la quebrada el Garrobo

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, una vez más mintió a los capitalinos, en esta ocasión a los habitantes de la comunidad Las Brisas ll que queda a un costado de la planta de transferencia de desechos sólidos Aragón ubicada en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa a quienes prometió limpiar el lugar que en realidad es utilizado como un vertedero a cielo abierto.

Desde temprano los representantes de 75 familias se colocaron con pancartas bloqueando la entrada del botadero Aragón para exigir el cierre definitivo del lugar debido a que les afecta en varios aspectos.

Uno de los representantes de la comunidad explicó que no se trata solo de los aspectos que se pueden evidenciar superficialmente como la estética, el olor y la insalubridad sino que también señalan que supone un riesgo a sus viviendas y a la vida de los habitantes porque podría generar inundaciones.

En el lugar hay montañas de basura que están a la orilla de la quebrada El Garrobo y los habitantes señalan que con las lluvias, los desechos se pueden lavar y caer al río.

Lo anterior además de contaminar las aguas podría tapar la bóveda que está cercana y generar graves inundaciones en las viviendas, una situación que representa un alto riesgo para la vida de los lugareños.

«Esta no es la primera vez que se taparía esa bóveda, años atrás ya ocurrió y se inundaron las casas perdimos todas nuestras cosas, por suerte no perdimos la vida», indicó una de las habitantes que se identificó como Alma.

Otra de las habitantes se mostró muy indignada con el alcalde porque en vista de la amenaza del Huracán Eta no se movilizó para solucionarla situación sino que esperó hasta que le reclamaran.

Representantes de la comuna se comprometieron en retirar la basura del lugar

Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), que hicieron un intento por remover a los manifestantes, también llegaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), para evitar confrontaciones con violoencia.

Por otra parte llegaron representantes de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y representantes de la Alcaldía de San Salvador, con estos últimos hablaron algunos de los pobladores.

Los manifestantes dejaron claro que no dejarían entrar camiones de basura con más desechos sólidos soloo los que fueran a retirar los desechos del lugar.

En ese sentido, los manifestantes señalaban que no dejarían ingresar camiones cargados con desechos; sin embargo en el momento en que tres representantes de la comunidad se fueron con los empleados de la alcaldía para redactar el acuerdo siguieron llegando camiones cargados desechos.

Comparte en tus redes sociales!!