Fiscalía presenta nueva acusación contra Neto Muyshondt por no trasladar el pago de la renta de la Alcaldía de San Salvador a la Hacienda pública

La Fiscalía General de la República (FGR) la tarde de este viernes presentó un nuevo requerimiento contra el exalcalde, Ernesto Muyshondt García-Prieto y otros dos exfuncionarios de esa comuna, por los delitos de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias e incumplimiento de deberes, respectivamente.

El exalcalde fue trasladado a las instalaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez de San Salvador para ser presentado ante el Juzgado Tercero de Paz de San Salvador a donde le dieron a conocer el contenido de la nueva acusación, en la cual están incluidos el extesorero de la comuna capitalina, Fernando Heriberto Portillo Linares y del representante legal de la Dirección de Desechos Sólidos de la alcaldía, Francisco José.

El titular del Juzgado Tercero de Paz determinó que la audiencia inicial será el próximo lunes 14 de junio a partir de las 11:00 de la mañana.

Las investigaciones de este caso iniciaron luego de un aviso que puso el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, por evasión fiscal. «En el aviso se expone que se inició una fiscalización municipal de desechos , sólidos y se determinó que entre junio a diciembre del 2020 hubo una retención de 275 mil 145 dólares con 31 centavos, pero que después de intereses y multas el monto es de 571 mil 258 dólares con 12 centavos».

La Fiscalía acusa a Muyshondt y Rivera Chacón por el delito de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias e incumplimiento de deberes, respectivamente; mientras que a Fernando Heriberto Portillo Linares, solo se le acusa por el delito de apropiación.

El pasado 9 de junio, Muyshondt fue exonerado de otro proceso judicial en el que también era acusado por el delito de Apropiación Indebida de Retenciones y Percepciones Tributarias de su empresa Agropecuaria Monte Grande S.A. de C.V luego que pagó $50 mil dólares que adeudaba al ministerio de Hacienda; Sin embargo, ese mismo día le fue leída la nueva orden de captura.

También se encuentra procesado en el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas que habría cometido al entregar miles de dólares a las pandillas a cambio de votos para su partido ARENA en las presidenciales del año 2014.

Entre las pruebas con las que cuenta ese caso es un video en el que aparece entregando fajos de billetes a los criminales para que ellos y sus familiares votaran por Norman Noel Quijano González, situación que aceptó en una entrevista televisiva y dijo que lo hizo a petición de la alta dirigencia de su partido.

En ese caso fue beneficiado con medidas cautelares como el arresto domiciliar, el uso de brazalete electrónico, así como el pago de $50 mil dólares de fianza, entre otras.

Comparte en tus redes sociales!!