
«Todos esos casos se están investigando. Oportunamente vamos a dar los resultados». Esa fue la respuesta que dio el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, cuando fue cuestionado sobre si la institución abrirá alguna investigación por las revelaciones de espionaje a más de una treintena periodistas con uso del programa Pegasus, conocido la última semana.
Delgado asistió a la comisión de justicia y derechos humanos para hacer aportes en la elaboración de un proyecto oficialista de Ley de Justicia Transicional. A su salida de la comisión, no brindó conferencia de prensa sino que fue abordado por periodistas antes de abordar el vehículo en que se movilizaba.
El fiscal se detuvo cuando escuchó que la pregunta en cuestión incluía cuentas de WhatsApp de diputados. En este caso, tres diputadas de Nuevas Ideas han denunciado el intento de usurpación o la usurpación eficaz de sus redes: Ivonne Hernández, Asunción Guzmán (diputada suplente) y Marcela Pineda. En el caso de esta última, el intento ocurrió el pasado fin de semana, pero no ha interpuesto aviso ante la FGR para que se investigue, como sí lo hicieron Hernández y Guzmán.
Las usurpaciones de cuentas ocurrieron en la misma semana en que se reveló que 35 periodistas de medios de comunicación salvadoreños e independientes, además de activistas de derechos humanos han sido espiados mediante la intervención de sus teléfonos mediante el programa Pegasus.
La confirmación del espionaje se llevó a cabo mediante evaluaciones hechas por Citizen Lab, laboratorio especializado en ciberseguridad de la Universidad de Toronto, y validados por varias organizaciones del mismo rubro que también realizaron análisis a los teléfonos intervenidos.
En su informe sobre el tema, Citizen Lab explicó que la compañía NSO Group vende el programa Pegasus únicamente a Estados; y que si bien no se podía responsabilizar al gobierno de El Salvador de estar detrás del espionaje, sí habían suficientes indicios para vincularlo, debido a la cantidad de periodistas intervenidos, o las fechas en las que se realizaron los ataques.
César Castro Fagoaga, presidente de la APES, ha asegurado que han presentado los avisos pese a ser conscientes que el fiscal Delgado no realizará ninguna investigación por estar plegado a los intereses del órgano ejecutivo, y pese a que esta podría ser una oportunidad para mostrar independencia en el ejercicio de su trabajo.