«Esto no es un golpe de Estado, es un golpe del pueblo a los corruptos», expresan los sindicatos sobre las primeras decisiones de los diputados

El Movimiento Sindical Genuino se concentró esta mañana frente a la Asamblea Legislativa para mostrar su respaldo a las acciones que realizó en su primera sesión plenaria, la nueva legislatura en la que fueron removidos de sus cargos los cinco magistrados propietarios de la Sala delos Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuatro magistrados suplentes y el fiscal general de la República, Raúl Melara.

La Unidad Sindical Salvadoreña considera que los legisladores están respondiendo a la voluntad del pueblo salvadoreño expresada el pasado 28 de febrero en las elecciones, la misma población que por meses mostró su repudio al trabajo realizado por los titulares de la CSJ y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Ante los pronunciamientos que ha generado esta situación en la comunidad internacional y en algunos grupos pequeños de la población, la secretaria general de la Imprenta Nacional, Emilia de Paz, explicó que «Esto no se trata de un golpe de Estado, esto se trata de un golpe del pueblo para todos los corruptos que por más de 30 años tuvieron secuestrado el país».

Los sindicalistas aprovecharon para solicitar a los legisladores que continúen la tarea de remover a los funcionarios que atienden a intereses de político partidarios o de empresarios, como el procurador para la defensa de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, el presidente de la Corte de Cuentas de la República, el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo y otros mandos medios para eliminar el círculo de vicioso de corrupción.

Comparte en tus redes sociales!!