Ernesto Muyshondt retribuirá a los capitalinos que voten por él con la privatización de servicios municipales y el aumento de tasas municipales

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshodt, reconoció de forma pública que de ganar las próximas elecciones municipales en las cuales participa por el partido ARENA para buscar la reelección, algunos servicios de la comuna serán manejadas por manos privadas, aunque el edil continúa negando que se trate de una privatización como tal.

En un programa radial donde intentaba negar que se trata de una privatización indicó: “Mediante una sociedad de economía mixta vamos a poner una planta de separación de desechos y reciclaje. Lo podrán considerar privatización, pero va a venir a sumar, nos permitirá tener ingresos a partir de la basura”.

La semana pasada, el concejal de San Salvador por el partido Arena, German Muñoz, denunció durante un espacio televisivo que el alcalde Muyshondt ya privatizó el servicio de limpieza de 23 mercados municipales, en asocio con la empresa colombiana Atessa, SEM de C.V. misma empresa con la cual el alcalde Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, privatizó el servicio de recolección de basura.

De acuerdo con el concejal, el alcalde Muyshondt no ha hecho pública esta privatización debido al período electoral, pero la población comenzará a sentir los incrementos sustanciales en lo cobros de tasas e impuestos después de las elecciones.

El colmo es que en las calles ya se han visto camiones recolectores de basura con el logo de Atessa los cuales han sido fotografiados en calles de San Salvador.

Muyshondt acumula una serie de denuncias ante instancias legales debido a irregularidades cometidas durante su gestión al frente de comuna, entre las que se suman, además de la privatización de servicios, está la existencia de plazas fantasmas con autorización del edil, retenciones ilegales de cuotas laborales, de préstamos y de cuotas a cooperativas de casi 5,000 trabajadores municipales, así como el despido injustificado de unos 200 trabajadores.

Pero estas acusaciones no parecen permear el temple del edil quien a pesar que conoce el difícil momento económico que han atravesado los salvadoreños pretende agradecer a los salvadoreños que voten por el con la consolidación de la privatización de los servicios y aumentarles los impuestos.

Comparte en tus redes sociales!!