
La empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia en contra de la Alcaldía de San Salvador, dirigida por Ernesto Muyshondt, por el delito de estafa agravada.
La apoderada legal de MIDES expone en la denuncia que la Alcaldía de San Salvador adeuda a la empresa $3 millones 493 mil 893 con 66 centavos por servicios ya prestados, y que la comuna se ha negado a pagar en reiteradas oportunidades.
La empresa MIDES señala que entre los meses de octubre de 2018 y enero de 2019 realizó reclamos a la Alcaldía de San Salvador porque había acumulado una fuerte mora por el pago de los servicios de disposición final de desechos sólidos.
El impase derivó en que la Alcaldía buscará romper el contrato y buscó el servicio de una entidad mercantil que no contaba con los permisos ambientales necesarios para realizar la disposición de desechos sólidos.
Ante los incumplimientos de la comuna con el contrato y los pagos, la empresa MIDES estableció condiciones fundamentales para volver a contratar y brindar los servicios previamente descritos a la Alcaldía.
En ese sentido la comuna tenía que comprometerse a cumplir con un plan de pagos sobre el monto adeudado, mismo que fue a su vez avalado y confirmado por el Concejo Municipal de la Alcaldía y, en segundo lugar, que no se acumularan nuevas deudas por los servicios de disposición final de desechos sólidos.
Los acuerdos volvieron a romperse cuando se llegó la fecha para cancelar la primera cuota, la Alcaldía alegó diferentes obstáculos y como si eso no fuera suficiente luego liberó varios cheques a favor de la empresa pero sin fondos.
La gravedad de esta situación es que la comuna no ha cancelado servicios que los capitalinos ya pagaron con sus impuestos destinados específicamente para el manejo de desechos sólidos.
En reiteradas oportunidades, MIDES ha denunciado que el impago ha hecho que la empresa funcione con dificultades, pues también tienen proveedores a los que tiene que pagar, entre otros compromisos.