Empleados municipales mantienen huelga de hambre frente a la FGR por tercer día

Empleados de la alcaldía de San Salvador que han sido destituidos de forma injustificada mantienen por tercer día consecutivo una huelga de hambre frente a la Fiscalía General de la República (FGR), en protesta contra el fiscal General, Raúl Melara, por acuerpar al alcalde, Ernesto Muyshondt, quien ha sido denunciado desde hace más de siete meses por cinco delitos.

Recientemente, el Presidente de la República, Nayib Bukele, desenmascaró al fiscal General, la noche del jueves y la protección que desde el Ministerio Público ejerce contra el alcalde de San Salvador, a pesar de tener siete meses de contar con archivos que comprueban que no ha trasladado las retenciones legales (cobradas de sus salarios y no enviadas a los bancos, ISSS, AFP, FSV, y otras) así como de despidos injustificados y grandes deudas a proveedores.

El pasado viernes el ministro de Trabajo, Rolando Castro, llegó a la sede fiscal para entregar un nuevo aviso de investigación al fiscal General, que evidencia la corrupción al interior de la alcaldía.

“Nos hemos hecho presentes a la Fiscalía porque hace siete meses interpusimos un aviso fiscal, y no se ha procedido”, dijo el titular de Trabajo.

“Hubo denuncias concretas de que el alcalde de San Salvador se ha apropiado de las cuotas de los trabajadores”, señaló.

El ministro aseguró que las retenciones comprenden los meses previos a la pandemia por COVID19, por lo que la falta de fondos por la emergencia no es justificación. Lo retenido a los empleados de la alcaldía de San Salvador ya asciende a $6 millones.

“Los trabajadores están a punto de perder sus casas, no tiene acceso a créditos, ya hay daños irreversibles”, añadió el titular.

El ministro de Trabajo, agregó que la Fiscalía solicitó que ; “Vengo a darle seguimiento a través de un escrito. El peso de la ley debe caerle al que incumpla la normativa”, asevero.

Comparte en tus redes sociales!!