Embajadora designada ante EE. UU. trabajará para que la diáspora sea socia del desarrollo nacional

La embajadora designada de El Salvador ante los Estados Unidos, Milena Mayorga, destacó esta mañana que trabajará para que la diáspora salvadoreña en Estados Unidos se convierta en un socio del desarrollo y se interesen por invertir en el país.

‘‘Crear condiciones para ellos, generar polos de desarrollo. Los queremos como socios’’, manifestó Mayorga.La embajadora señaló que, debido al trabajo y a las estrategias implementadas por el Gobierno, se ha mejorado el clima de inversión en el país, sobre todo, destacó la disminución de los índices de violencia.

‘Ayer, el Presidente Nayib Bukele destacó el trabajo del Plan Control Territorial’’, dijo.A su vez, Mayorga aseguró que seguirá acompañando a los salvadoreños amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), pues sostuvo que tiene un compromiso con los salvadoreños en el exterior. ‘‘Nosotros vamos a seguir cabildeando para la continuidad del TPS’’, expresó.

La embajadora designada reiteró que trabajará para fortalecer la relación de amistad entre El Salvador y Estados Unidos, debilitada durante 10 años por los gobiernos del FMLN.

‘‘Buscamos fortalecer los lazos de amistad y la cooperación, independientemente de quien esté al frente de Estados Unidos’’, aseguró.

Además, dijo que una de sus apuestas es trabajar para prevenir la migración irregular que pone en peligro a los compatriotas que arriesgan su vida en una ruta peligrosa.

«Queremos generar las condiciones para que no exista la desintegración familiar. Ha habido avances, ha habido inversiones y ya vienen más’’, manifestó la embajadora en una entrevista de radio.

Mayorga expresó que comparte la visión del Presidente Bukele y su Gobierno en favor del pueblo salvadoreño, por lo que ratificó su compromiso de continuar transformando al país y proyectándolo a nivel internacional.

Comparte en tus redes sociales!!