
La madre de Reniel Rodríguez dice que el tuitero fue ‘bien tratado’ en una escuela de conducta.
El niño cubano de 15 años Reniel Rodríguez, identificado en Twitter como @LunaticoDebates, fue liberado por el régimen después de permanecer dos días detenido por haber llamado a protestar en Cárdenas, Matanzas, el pasado lunes 15 de noviembre, día en que estaba convocada la Marcha Cívica por el Cambio dentro y fuera de la Isla.
María Josefa González Mayé, madre del menor, justificó la detención de su hijo y el periódico oficialista Girón dijo en Facebook que Reniel Rodríguez «instigó a la desobediencia» porque la marcha del 15N era «ilegal».
González dijo en declaraciones a Girón que Reniel Rodríguez está ya con ella y pidió «a todos los padres que, por favor, estemos más pendientes a las redes sociales de nuestros hijos».
«Mi hijo en el día 15 subió a las redes un video, un videíto, una convocatoria que hizo. Yo lo supe después, muy tarde, no lo supe en un primer momento. Al otro día vinieron unos oficiales. Me pidieron… me explicaron la situación que estaba pasando, que necesitaban que yo llevara al niño a Menores para conversar con él. Yo fui a la escuela, lo recogí y lo llevé», dijo González en un testimonio editado, mal cortado y en el que se le veía nerviosa.
Según González, ella estuvo presente durante el interrogatorio a su hijo. «A mi niño lo trataron muy bien en todo momento. Habló mucho con ellos (los interrogadores)… hasta de todo. Ellos estaban ahí y mi hijo estaba perfectamente bien ahí con ellos, lo trataron bien», dijo.
«Mi hijo llegó ahí, ya mi hijo sabía lo que había hecho, ya él sabía, él tuvo un regaño muy fuerte en la casa. Él llegó bien ahí, llegó normal. Después se le informó que tenía que venir para acá, para el EFI (Escuela de Formación Integral, una escuela de conducta). Imagínate, él como todo niño al fin no entendía por qué. Él no entendía por qué él venía para acá. Yo en un momento también me puse… no veía, pensé que era otro lugar», contó sin mencionar la marcha del 15N.
González dijo que se calmó cuando visitó el centro porque «el director del centro y los trabajadores de aquí» tenían «un buen trato con los muchachos. O sea, yo me fui con otro concepto, sinceramente me fui con otro concepto».
La madre de Reniel Rodríguez agregó que el niño estuvo dos días en la escuela de conducta, aunque no dijo que estuviera detenido. «Me dijeron que sí me lo llevaba hoy ya, que en la escuela donde va a incorporarse tiene que terminar su noveno grado que él quiere su pre(universitario). A él siempre le ha gustado la carrera de Derecho, desde chiquitico».
María Josefa González Mayé no precisó si a Reniel Rodríguez le cortaron el pelo como denunció la Alianza Juvenil Libertaria a la que pertenece el menor. Según dijo esa alianza en Twitter, el niño fue rapado en la escuela de conducta y solo tenía acceso a una llamada. En una imagen divulgada por Girón, el menor aparece con pelo.
La Alianza Juvenil Libertaria dijo sobre el testimonio de la madre de Reniel Rodríguez, divulgado por Girón, que «el amor de una madre por su hijo no conoce límites. Creemos que hubiese sido más verídico que el niño, Reniel, hubiera hecho la declaración, dando sus razones y exigencias. No haciendo esta copia barata de un reality show. Seguimos pidiendo imágenes concretas de su situación».
El periódico oficialista Girón respondió en Facebook a las críticas por la detención del niño de 15 años con este mensaje: «Se aclaró que la convocatoria a marchar era ilegal, por lo tanto el menor instigó a la desobediencia. No cumplir la ley, en cualquier lugar del mundo, tiene consecuencias».
«Como en Cuba los hechos de los menores no tipifican como delitos, se llevan a una escuela por unos días donde se les orienta y se les enseña a evaluar su comportamiento cívico. De todos modos el muchacho se encuentra bien y en su casa, la madre agradece por la atención recibida y alerta a otros padres sobre el uso de las redes por los adolescentes. Al final, ese niño es una víctima de una intensa manipulación en las redes sociales», dijo Girón.
Varios cubanos cuestionaron la versión dada por la madre de Reniel Rodríguez sobre la detención del niño; también la del periódico oficialista.
«¿Dónde está la falta de civismo del muchacho? Las presión en las redes sociales es lo que hizo que el muchacho esté ahora en su casa», «no es una cuestión de sufrir maltrato o no, meterlo en una prisión de menores, contra su voluntad, sin haber hecho algo malo, es una violación aberrante a sus derechos humanos, no pueden defender eso» y «el hijo suyo no había hecho nada malo y no tenía que tener ningún regaño, está en todo su derecho a querer un mejor país y un mejor futuro», comentaron.