El diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, afirmó este lunes que legislaturas anteriores nunca hicieron una elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia en consenso con todo el pleno de la Asamblea, sino que las decisiones solo han sido tomadas por la Comisión Política del Congreso.
El legislador agregó que del listado a candidatos que presenta el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) es la Asamblea quien elige, pero históricamente jamás ha sucedido así.
“Jamás pasa ese listado integralmente a conocimiento de todos los diputados, al pleno. Cuando el pleno vota, la Comisión Política ya filtró, solo pasan los candidatos que ellos creen que cumplen el perfil”, sostuvo.
Explicó que la Carta Magna no le da la facultad a la Comisión Política de elegir a los magistrados, sino que es potestad del pleno legislativo.
“Lo que tiene que hacer la Comisión Política es depurar en el sentido de, ‘señor magistrado, a usted le falta la solvencia, le falta del DUI’. Deberíamos conocer todos los que estemos en el pleno conocer de todos los posibles candidatos”, afirmó Navarro, en entrevista con Radio Sonora.