Pyongyang disparó este miércoles 28 de septiembre dos misiles balísticos de corto alcance frente a su costa oriental, informó el Ejército de Corea del Sur. El lanzamiento se produjo justo un día antes de la visita oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a Seúl, donde se reunirá con el presidente Yoon Suk Yeol y posteriormente se dirigirá a la tensa frontera con Corea del Norte.

Corea del Norte no cesa sus amenazas armamentistas. Con diez minutos de diferencia, Pyongyang disparó este 28 de septiembre dos misiles balísticos de corto alcance desde su región capital hacia su costa este. Así lo señaló el Estado Mayor Conjunto de la vecina Corea del Sur.

Los lanzamientos tuvieron lugar un día antes de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visite Seúl. Está programado que la representante del Gobierno de Joe Biden se desplace a la Zona Desmilitarizada (DMZ), la tensa frontera entre los dos países que permanece fuertemente vigilada.

Los proyectiles volaron unos 360 km entre las 6:10 y las 6:20 p.m., hora local, alcanzaron una altitud de 30 km y una velocidad máxima de 7.450 km/h, señaló la institución castrense que añadió que adelanta un análisis detallado de lo ocurrido.

«Las provocaciones de Corea del Norte fortalecerán aún más la capacidad de disuasión y respuesta de Corea del Sur y Estados Unidos y solo profundizarán el aislamiento de Corea del Norte de la comunidad internacional”, apuntó el Ejército surcoreano en un comunicado.

Estos disparos se registraron dos días después de que las fuerzas de Seúl y su aliado, Estados Unidos, realizaran un simulacro militar en aguas de la costa este de Corea del Sur con un portaaviones. Ocurrió luego de que el pasado domingo 25 de septiembre Pyongyang disparó otro misil balístico hacia el mar frente a su costa oriental.

Una asociación vista como un intento de subrayar la fortaleza de la alianza entre Washington y Seúl y el compromiso de la potencia occidental de «estar al lado» de Corea del Sur frente a cualquier amenaza de Corea del Norte.

En varias ocasiones, el presidente norcoreano Kim Jong Un ha afirmado que su desarrollo de armas y misiles nucleares está destinado a “defender” a su país contra lo que considera amenazas de Estados Unidos.

Ante el último lanzamiento norcoreano, el consejo de seguridad nacional de Corea del Sur celebró una reunión de emergencia y condenó la prueba balística. Seúl prometió continuar desarrollando una capacidad «abrumadora» para disuadir a su vecino del Norte, enfatizó por su parte la oficina del presidente Yoon Suk-yeol.

La guardia costera de Japón también informó sobre la prueba de misiles balísticos de Pyongyang, que su ministro de Estado de Defensa, Toshiro Ino, condenó y calificó como «inaceptable». El funcionario aseguró que los repetidos lanzamientos de proyectiles de la Administración de Kim Jong-Un ponen en peligro la seguridad japonesa e internacional.

Este miércoles, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur aseguró a los legisladores del país que una prueba nuclear de Pyongyang podría realizarse entre mediados del próximo octubre y principios de noviembre.

Una ventana que podría abrirse después de que China, el último gran aliado de Kim Jong Un, celebre un congreso clave del Partido Comunista el próximo 16 de octubre, pero antes de que Estados Unidos vote en las elecciones de medio término, el 8 de noviembre, según alertó la agencia de espionaje de Seúl.

Comparte en tus redes sociales!!