Colegios Privados solicitan ser incluidos en el programa de paquete escolar que ya recibe el sector público

La Asociación Colegios Privados de El Salvador (ACPES) solicitó a autoridades que incluya a 200 mil estudiantes del sector privado en recepción del paquete escolar entregado por Ministerio de Educación (MINED a los alumnos del sector público.

En una carta abierta, ACPES, en nombre de los padres de familia de ese sector, solicitó que sus hijos sean beneficiados en el 2022 con un bono de bienestar escolar, por cuestión de justicia, de equidad con estos niños salvadoreños.

El presidente de ACPES, Javier Hernández Amaya, señaló que en este “la gran mayoría, no menos del 85 % de estudiantes de colegios privados enfrentan una situación de muy declarada vulnerabilidad económica, similar, en algunos casos menos aventajados económicamente que los de los centros educativos públicos”.

Enumeró que actualmente los alumnos de las escuelas públicas reciben el paquete escolar que incluye los útiles escolares, libros de texto, uniforme escolar, calzado, alimentación, vaso de leche, computadora, tableta.

Hernández Amaya, durante una conferencia de prensa en que estuvo acompañado por dos padres de familia, dio lectura a la misiva, en la que plantea que el bono sea entregado directo a la madre de familia y al padre sin intervención del colegio.

Esta iniciativa beneficiaría a un promedio de 200,000 alumnos que son atendidos este año en el sector educativo privado, de acuerdo con sus palabras.

Esta no es la primera vez que la ACPES apela a un gobierno a atender a estudiantes de ese sector que enfrentan limitaciones económicas; hizo lo propio durante las gestiones del FMLN desde que lanzaron el programa de paquetes escolares, refrigerio escolar, el vaso de leche, entre otros.

El dirigente de la gremial sostiene que no hay ninguna razón por la que la gremial no pueda solicitar el apoyo para los estudiantes de ese sector, porque ellos también son salvadoreños, hijos de salvadoreños, de empleados, de emprendedores, madres solteras y tienen derecho a los beneficios de los que gozan sus pares de instituciones de enseñanza pública.

Comparte en tus redes sociales!!