
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) realiza, por primera ocasión, el Curso de entrenamiento de radioterapia hipofraccionada, dirigida al personal médico de la entidad, con el propósito de actualizar los conocimientos sobre las técnicas de radioterapia.
Esta capacitación cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y es impartida a 15 médicos físicos y radioterapistas del ISSS, así como a ocho doctores del Ministerio de Salud. Este se lleva a cabo en el Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico del ISSS.
“𝘌𝘭 𝘐𝘚𝘚𝘚 𝘦𝘴𝘵𝘢́ 𝘭𝘶𝘤𝘩𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘳 𝘩𝘦𝘳𝘦𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯; 𝘦𝘴𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘪𝘨𝘰 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳𝘯𝘰𝘴, 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘵𝘦𝘤𝘯𝘰𝘭𝘰𝘨𝘪́𝘢𝘴, 𝘦𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰, 𝘮𝘢́𝘴 𝘤𝘢́𝘭𝘪𝘥𝘰 𝘺 𝘮𝘢́𝘴 𝘥𝘪𝘨𝘯𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴. 𝘈𝘨𝘳𝘢𝘥𝘦𝘻𝘤𝘰 𝘦𝘭 𝘢𝘶𝘴𝘱𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘖𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨𝘪́𝘢 𝘈𝘵𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘢𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯”, dijo la directora del ISSS, Mónica Ayala, quien inauguró el curso.
Dos ponentes de nacionalidad argentina, Diego Franco y Gustavo Ferraris, compartirán sus experiencias profesionales en el ámbito radiológico, a partir de hoy y hasta el 21 de octubre, fecha en que finalizará el curso especializado. La formación estará enfocada en el tratamiento conocido como radioterapia estereotáctica corporal (SBRT), una novedosa técnica que podría sustituir a la cirugía en algunos pacientes y localizaciones de tumor.
Esta nueva técnica de abordaje beneficia a pacientes diagnosticados con cáncer y enfermedades localizadas metastásicas, a fin de mejorar la calidad de vida del paciente. A través de este tipo de radioterapia se aplican dosis altas de radiación a un volumen de tumor pequeño, brinda mayor precisión a la hora de irradiar el tumor y es una técnica menos invasiva.
Este curso permitirá transformar la atención que se brinda a los salvadoreños, ya que esto proporcionará los conocimientos y herramientas para mejorar las técnicas utilizadas en importantes procedimientos especializados.