Brasil contabiliza 105 muertos y docenas de desaparecidos tras avalancha de lodo

La trágica cifra luego de las fuertes lluvias que provocaron deslizamientos en Brasil podría quedarse corta debido al número desconocido de cuerpos que aún se encuentran sepultados.

En Brasil el gobierno del estado de Río de Janeiro ha confirmado 105 muertes por inundaciones y deslizamientos de tierra que arrasaron casas y automóviles en la ciudad de Petrópolis. Pero incluso cuando las familias se preparaban para enterrar a sus muertos, no estaba claro el jueves cuántos cuerpos quedaron atrapados en el lodo.

Rubens Bomtempo, alcalde de la ciudad de influencia alemana ubicada en las montañas, ni siquiera ofreció una estimación del número de personas desaparecidas, y los esfuerzos de recuperación aún continúan.

“Todavía no conocemos la escala total de esto”, dijo Bomtempo en una conferencia de prensa el miércoles. “Fue un día duro, un día difícil”.

Los sobrevivientes estaban excavando para encontrar a sus seres queridos que desaparecieron después de los deslizamientos de tierra del martes. La oficina del fiscal público de Río de Janeiro dijo en un comunicado el miércoles por la noche que había compilado una lista de 35 personas que aún no habían sido localizadas.

Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraban torrentes que arrastraban autos y casas por las calles y agua que se arremolinaba en la ciudad.

Un video mostraba dos autobuses hundiéndose en un río crecido mientras sus pasajeros trepaban por las ventanas, luchando por ponerse a salvo. Algunos no llegaron a los bancos y fueron arrastrados, fuera de la vista.

El miércoles por la mañana, las casas quedaron enterradas bajo el barro, mientras que los electrodomésticos y los automóviles se amontonaron en las calles.

El hermano de la residente Rosilene Virginia apenas escapó y ella lo considera un milagro. Todavía no se ha encontrado un amigo.

“Es muy triste ver a la gente pidiendo ayuda y sin forma de ayudar, sin forma de hacer nada”, dijo Virginia a The Associated Press mientras un hombre la consolaba. “Es desesperante, un sentimiento de pérdida tan grande”.

Petrópolis, llamada así por un ex emperador brasileño, ha sido un refugio para las personas que escapan del calor del verano y los turistas deseosos de explorar la llamada «Ciudad Imperial».

Su prosperidad también atrajo a residentes de las regiones más pobres de Río y la población creció al azar, subiendo las laderas de las montañas ahora cubiertas con pequeñas residencias muy juntas, a menudo en áreas que se vuelven más vulnerables por la deforestación y el drenaje inadecuado.

El departamento de bomberos del estado dijo que cayeron 25,8 centímetros (poco más de 10 pulgadas) de lluvia en tres horas el martes, casi tanto como durante los 30 días anteriores combinados.

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, dijo en conferencia de prensa que las lluvias fueron las peores que ha recibido Petrópolis desde 1932.

“Nadie podría predecir una lluvia tan fuerte como esta”, dijo Castro. Se esperaban más lluvias durante el resto de la semana, según los meteorólogos.

Comparte en tus redes sociales!!