
El director del Cuerpo de Bomberos, Edwin Chavarría, confirmó que entre el 1 de enero y el 9 de febrero de 2022 la institución ha atendido más incendios forestales y en maleza seca comparado con el mismo periodo del año pasado. Un incremento que ha obligado a redoblar esfuerzos.
Las estadísticas reflejan que en ese periodo de 2022 hubo 40 incendios forestales, 336 incendios en maleza seca y 26 en basurero; mientras que en los mismos días de 2021 el Cuerpo de Bomberos atendió 12 emergencias forestales, 104 en maleza seca y 15 en basureros.
«𝘌𝘭 𝘪𝘮𝘱𝘢𝘤𝘵𝘰 𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘰, 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘴𝘢 𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘮𝘢𝘭𝘦𝘻𝘢, 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘲𝘶𝘦𝘮𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯𝘰𝘳𝘮𝘦 𝘥𝘦 𝘷𝘦𝘨𝘦𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯; 𝘯𝘰 𝘢𝘴𝘪́ 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘶𝘤𝘦𝘥𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘭, 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘭𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘯̃𝘰𝘴 𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘢𝘯𝘪𝘮𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘷𝘦𝘯 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳», lamentó Chavarría.
Todas estas emergencias son atendidas por equipos articulados de las distintas instituciones del Gobierno: Bomberos, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC), Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), entre otros.
El director de Bomberos detalló que la mayoría de estas emergencias son provocadas y podrían evitarse. La institución registra como provocadores de incendios apersonas que se dedican a la agricultura, la cacería ilegal de animales, la extracción de miel silvestre o quienes lanzan colillas de cigarro al suelo.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar estas prácticas y a denunciar cualquier quema ilegal. Entre los canales habilitados para denunciar están el número 913 del Cuerpo de Bomberos y los agentes de la Policía Rural destacados a escala nacional.