
Importantes declaraciones dio esta mañana el ministro de Trabajo, Rolando Castro en la entrevista matutina Frente a Frente de TCS donde reveló que una investigación seria realizada por un equipo multidisplinario indica que autoridades de la alcaldía de San Salvador además de estar tras el homicidio del líder sindical Weder Meléndez también pretendían que las pandillas asesinaran a dos concejales que no apoyaban las iniciativas de Ernesto Muyshondt.
Según el ministro el informe de la investigación detalla que hubo una reunión que se dio en el distrito 4 entre un alto mando de una pandilla y el señor Juan Carlos Montes quien le pagó por el crimen del líder sindical Weder Meléndez pero además estaba encargando otros dos atentados contra dos concejales.
«Se tiene el día, la hora, el lugar y los actores que estuvieron en esa negociación con un alto miembro de una pandilla donde no solamente estaban pagando el encargo sobre lo que habían hecho con Weder Meléndez, sino también habían tomado la decisión de asesinar a dos concejales», señaló el funcionario.
Según los datos proporcionados por el funcionario señala que se trata de un hombre y una mujer «incluso a ella le dieron persecución en la carretera litoral desde Zacatecoluca a San Salvador y ahí mismo asignaron solo porque no votaban a favor de Muyshondt», detalló.
El funcionario asegura que además de las pruebas recabadas por el equipo multidisciplinario hay personas que de manera voluntaria se han acercado al Ministerio de Trabajo con documentos en los que se demuestra «cómo se apoyaba el aparato logístico financiero de los grupos criminales especialmente del distrito 5 donde se entregaba dinero y aparato logístico de parte del alcalde Muyshondt a través de personas como Juan Carlos Montes y el director del Distrito 5, entre otros».
El reporte ya ha sido enviado a las autoridades competentes como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) pero advierte que ese mismo informe será enviado a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras instancias con toda la información recabada.