ASTRAM y el Movimiento Sindical exigen cárcel para Neto Muyshondt por todos los actos de corrupción durante administración

Los sindicatos de diferentes sectores se manifestaron esta mañana frente Centro Judicial Isidro Menéndez, para exigir al juez 2º de Instrucción envíe a la cárcel al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt por los diferentes delitos cometidos en perjuicio de los capitalinos con el uso de sus tasas municipales y sus más de 5 mil empleados municipales a quienes les secuestró las retenciones laborales.
Por esta razón la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) pidió cárcel para el jefe edilicio ya que ha rayado con la ilegalidad ya que el edil “ha participado en actos de corrupción durante su gestión al frente de la comuna capitalina”.
Durante todo el año 2020 los empleados municipales se manifestaron en las calles de San Salvador exigiendo el pago de las retenciones laborales, pero también el manejo de los fondos municipales producto de los impuestos de los capitaljnos ya que hay registro de deuda en proveedores de gasolina, insumos varios, pero también con la que brinda las góndolas y la empresa que maneja los desechos sólidos.
Solo a los empleados municipales les adeuda más de 12 meses, pese a que se les descuentan las cuotas de préstamos personales o de vivienda; sin embargo, el dinero no ha sido trasladado a las instituciones financieras correspondientes ni al Fondo Social para la Vivienda, por lo que algunos empleados de la municipalidad corren el riesgo de perder sus viviendas.
“Nos encontramos pidiendo justicia al juez Segundo de Instrucción por los crímenes que ha cometido el alcalde Ernesto Musyhondt en contra de la clase trabajadora y en contra del compañero Weder Meléndez”, denunció Alfredo Cartagena, Secretario de Organización de ASTRAM, quien exigió la detención del edil capitalino.
El miembro de ASTRAM resaltó que el alcalde ha retenido una cifra millonaria de cuotas laborales que han sido trasladadas a las instituciones correspondientes. “No dejaremos de demandar las injusticias que ha hecho durante tres años el alcalde, nos debe más de $6 millones que se los ha robado”; finalizó el dirigente sindical.
“No es posible que huya de la justicia, ya que tiene varias demandas que nosotros como trabajadores municipales le hemos hecho. El señor fiscal Raúl Melara nunca ha procedido contra el alcalde, pese a que tiene demandas colectivas e individuales. Pedimos al juzgado que le quite las medidas sustitutivas, al alcalde Muyshondt y que proceda a la captura de él porque no es posible que un delincuente común evada la justicia”, agregó.
Los empleados municipales también denunciaron la aplicación de incrementos en las tasas municipales respecto a Smart City (sistema de videovigilancia), pero también de por la privatización de servicios de recolección de basura a través de la empresa ATESSA, por la cual más de 200 trabajadores perdieron sus plazas laborales.

Comparte en tus redes sociales!!